Categoría: tecnología

Móviles junto a detector de microondas

Ayer compré un detector de fugas para hornos microondas Voltcraft MT-128 por 5 € en el Conrad. Tras pasarlo alrededor del microondas encendido y observar que no tenía ningún problema, me puse a probarlo con varios dispositivos que trabajan en bandas de frecuencia parecidas (en torno a 2.5 Ghz), para darle un poco más de …

Seguir leyendo

Quartz

Todos hemos tenido alguna vez un reloj en el que se leía, normalmente en letras mayúsculas, «QUARTZ«. Cuando pequeño, yo pensaba que se refería al cristal que protege el disco con las agujas, que estaba hecho de cuarzo. Pero no. En cuanto se empieza a estudiar electrónica, se aprende inmediatamente lo que significa. Básicamente: El …

Seguir leyendo

Comparando lenguajes por sus vocabularios

Desayunando domingueramente hace unos fines de semana, durante una discusión con Amália sobre la filología y el origen de las lenguas actuales (discusión interrumpida por algún «pásame el fuagrás» y «las tostadas se queman») se me ocurrió que había una forma automática de comparar idiomas, relativamente sencilla de implementar. Consiste en lo siguiente: Conseguir diccionarios …

Seguir leyendo

Leyendo feeds en un libro electrónico

Actualmente, leo la mayoría de los libros y blogs que sigo en un libro electrónico Cybook Gen3, que aún me parece el juguete más útil que he comprado en 2008, seguido muy de cerca por el Lego Mindstorms NXT. En este tipo de dispositivo es recomendable usar formatos con reflow, es decir, documentos en los …

Seguir leyendo

Paraprimes

En el artículo anterior se mostraba el cálculo de números primos con la librería GMP y en el anterior a éste, el cálculo con SQL y Perl. Ahora vamos un paso más allá, distribuyendo el cálculo en procesos paralelos. Para ello, hay múltiples soluciones, como por ejemplo: Threading Building Blocks de Intel. Un Tesla de …

Seguir leyendo

Cargar más